Requisitos para tramitar una patente de invención (patente industrial) en PymeFestival se Aplica

 Requisitos para tramitar una patente de invención (patente industrial) en PymeFestival se Aplica

Conversamos con la abogada de Obrador Digital, María José Arancibia, experta en patentes de invención (que conocemos popularmente como patente industrial), y nos explicó sobre este importante tema en PymeFestival se Aplica.

Las ideas no se protegen, lo que se protege es la creación. Es decir, cuando mi pensamiento lo llevo a algo concreto ahí es susceptible de protección.

Y para esta protección tengo varias alternativas: puede ser una marca, una patente, un diseño industrial, derecho de autor, etc.

No todo es susceptible a protección: la ley deja claro qué se puede proteger.

Para proteger una patente de invención debe cumplir tres cosas: novedosa, un nivel inventivo y debe ser susceptible de aplicación industrial. Esto quiere decir, que si no cumplo con algunos de esto requisitos no se me dará la patente.

Nuestra creación no puede ser una derivación obvia de algo.

¿Qué puedo proteger por patente?

Medicamentos: la industria farmacéutica lo usa mucho

Maquinaria: en la gran minería hay ciertos procedimientos que se pueden proteger

Lo que no se puede proteger por patente

Software, se puede proteger solo por derecho de autor. Si tienes una aplicación o videojuego, no se puede por patente, solo derecho de autor.

En la patente hay un estudio de fondo, es una revisión de un perito del Instituto Industrial, de Inapi. Y es más se hace una revisión a nivel mundial.

Por eso es muy importante que el inventor se asesore y haga una revisión previa, antes de iniciar cualquier trámite. En este estado se hace un estudio, estado del arte en donde se revisa que no esté hecho en otro país y esto da certeza que no tendrás problema en la tramitación.

Registro de los diseños

En tema específico de moda, lo que María José recomienda es usar un blindaje: Comenzar con registro de marca. Aunque no protege el diseño.

Ahora, puedes tomar todos tus diseños y esos los registras en el departamento de derechos intelectuales y ahí tienes protección de los bosquejos, del diseños, de las joyas, de lo que quieras proteger.

Diseño industrial no, porque la ley lo excluye, por lo tanto no hay nada que hacer.

También puedes registrar el nombre de dominio web para que defiendas tu producto en línea y no lo use nadie más.

Costos

Cualquiera puede presentar su solicitud, pero es recomendable, sobre todo para el estudio previo, deben asesorarse. Un abogado no puede actuar solo, requiere de un aliado que sepa la parte técnica, depende del área que se quiera proteger.

Pagar impuestos por presentar solicitud, una UTM, publicación en el Diario Oficial, informe del perito y acá se puede demorar un poco más de seis meses. Es un proceso demorado.

Puede tardar hasta 5 años en sacar una patente.

Los beneficios

No es obligación patentar.

Pero si yo hago un descubrimiento y decido si patento o no.

Si logro el registro de una patente, gano que ese invento es mío por 20 años y autorizo a quien quiero para que pueda usarlo y pague por eso. Quizás yo no lo use y entregue a un tercero para sacarle provecho.

PymeFestival

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *