Proyecto busca dar nuevos bríos y oportunidades para el sector creativo y cultural de Magallanes

 Proyecto busca dar nuevos bríos y oportunidades para el sector creativo y cultural de Magallanes

El proyecto Viraliza Formación de Corfo llamado “Escuela de Emprendimiento Magallanes Creativo” estará a cargo del equipo multidisciplinario de profesionales que integra Planeas.com, una empresa con más de diez años de existencia y liderada por el destacado mentor en Economía Creativa y Cultural, Alex Paredes Lazo. El proyecto es apoyado también por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Universidad de Magallanes.

La oficina regional de Corfo a través de su directora María José Navajas, expresó que “es importante para el Gobierno de Chile hacer crecer la oferta y demanda de bienes y servicios que contribuyan a generar empleo y dinamizar la economía. Entonces nos interesa seguir apoyando con nuevas herramientas a este sector, al que hemos ya hemos visto progresar en áreas como la moda y el diseño textil, para que siga aprendiendo, poniendo en práctica, creciendo e innovando en sus procesos”.

Alex Paredes agradeció la oportunidad brindada por Corfo Magallanes para regresar a la región y manifestó que la intención de su equipo de trabajo “es ser aliados en promover el poder de las ideas y los emprendimientos creativos y culturales que se gestan en la Patagonia”.

El proyecto se ejecutará a partir del jueves 4 de abril en dependencias de la Universidad de Magallanes (previo lanzamiento oficial en la Zona Austral) y finalizará el 24 de octubre. Se realizarán 15 talleres presenciales y 7 conversatorios en línea, acompañados de actividades de vinculación y networking. Todo ello con facilidades (opción digital) para quienes tengan problemas de traslado desde las provincias más alejadas de la capital regional.

Para inscribirse simplemente se debe llenar, hasta el día 03 de abril, un sencillo formulario electrónico en la página www.magallanescreativo.cl.

Alex Paredes Lazo, es mentor de varias generaciones de emprendedores creativos y culturales. Durante 15 años ha apoyado a más de 5 mil artistas, gestores culturales y creativos participando en más de 200 conferencias y programas de Economías Creativas en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, EEUU, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Uruguay y El Salvador. Es también autor del libro “Diversificar. ingresos múltiples para creadores” (2020), coautor de La ruta de emprendimiento naranja (2018) y de Prácticas de emprendimiento creativo y cultural en América Latina (2015) para Corfo.

carola

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *