¡Vamos por la recompra! Consejos de Felipe Sandoval, experto en e-commerce y ominicanalidad
Inteligencia Artificial (IA) ¿cómo usarla si soy emprendedor?

En PymeFestival tuvimos la oportunidad de compartir una entrevista con Felipe Catalán, fundador de Neuroboost, con quien hablamos de la Inteligencia Artificial (IA) y cómo enriquecer su uso en los negocios de los emprendedores.
Según compartió el experto, la IA se presenta como una herramienta para acompañar y mejorar los negocios.
“La IA está teniendo un desarrollo súper vertiginoso en los últimos años, desde la salida de ChatGPT. Uno piensa en ChatGPT y en realidad tiene dos años, y en dos años ha pasado de todo, han aparecido muchas y muy buenas herramientas y lo que siento es que va todo tan rápido, que de alguna manera, me estoy enfocando en cómo hacer de la IA una ventaja estratégica y no enredarse en un mar de herramientas que salen todos los días”, comentó Catalán.
En este sentido, ¿cómo hacer que las IA beneficie los negocios y proyectos que tenemos?
La clave, según explicó, es enfocarse a nivel estratégico y elegir bien los problemas que uno quiere resolver con IA, “para poder sacar un beneficio a largo plazo y no estar solamente en la pequeña automatización, en la que está de moda, la que me sale fácil. Porque además tiene la contrapartida de que cuando uno adopta herramientas que son demasiado fáciles de integrar, generalmente son genéricas y lo que hace es igualarte con todo el resto, entonces no tienes una ventaja o diferenciador a partir de eso”.
Ideas de negocios, usar o no versiones pagas, cuáles son las mejores aplicaciones dependiendo tu trabajo y mucho más fueron parte de los temas hablados en la entrevista junto a la periodista María Pastora Sandoval y Felipe Sandoval Montenegro experto en Menta Solar y Omnicanalidad.
Mira el programa completo acá:
Recuerda que PymeFestival es trasmitido de lunes a viernes desde las 13 horas, por Meridional Radio (100.9 FM) y a través de streaming por nuestro canal de YouTube.