La era digital: empresas incursionan cada vez más en la robótica para una logística más organizada
¿Qué es una franquicia y cuáles son los beneficios que tiene para inversionistas?
En medio de la incertidumbre económica, hay modelos de negocios que entregan más seguridad para quienes buscan invertir, según expertos, siendo uno de ellos el de las franquicias, gracias a que se configuran como oportunidades con alta rentabilidad y con modelos ya establecidos para su ejecución.
Rentabilidad y factibilidad. Estas son dos de las características principales del negocio de franquicias, modelo que ha ganado un gran impulso entre inversionistas, debido al sistema permite una implementación ágil y directamente enfocada en la venta y administración de un servicio, sin necesidad de partir de cero, dejando de lado el proceso de construcción de una marca y su reputación.
“Las franquicias son formas modernas de comercializar productos o servicios, por la cual el franquiciador otorga el derecho de utilizar su marca y trabajar bajo su mismo sistema comercial a un tercero, llamado franquiciado. El Franquiciado abona al Franquiciador un derecho inicial y posteriores regalías mensuales, asumiendo la gestión financiera y administración comercial del negocio”, comenta Alessandro D’Auria, Country Manager de MBE Chile (https://mbechile.cl), empresa que ofrece distintas soluciones de logística para que las pymes puedan incrementar sus volúmenes de venta, a través de diversas herramientas.
En esa línea, el ejecutivo comenta que este sistema permite al franquiciador ceder el derecho a utilizar su nombre comercial y la marca de sus productos y servicios, entregando también el “Know How”, los métodos técnicos y del negocio. Asimismo, los inversionistas reciben apoyo y asistencia en temas comerciales, así como técnicas, mientras dure el contrato entre las partes.
“Entre las principales ventajas de invertir con este modelo en Chile, destaca que se configuran como negocios que son probados en el mercado y con vasta experiencia, por lo general, con empresas cuyo reconocimiento es a nivel tanto nacional como internacional, aprovechando la publicidad generada desde la misma marca. Es prácticamente adquirir un negocio y también sus clientes”, indica Alessandro D’Auria.