¿Cómo tramitar una resolución sanitaria?

 ¿Cómo tramitar una resolución sanitaria?

Hoy invitamos a Pamela Bahamondez, ingeniera agrónoma y especializada en asesorar pymes gastronómicas para gestionar su tramitación en la resolución sanitaria.

Una resolución sanitaria permite saber en qué condiciones higiénicas esta el lugar en donde s elabora un alimento. Si cumple con salubridad, inocuidad para que no se vaya a causar una enfermedad a los consumidores, ya que existen as enfermedades transmitidas a través de los alimentos.
¿ANTE QUIÉN SE DEBE TRAMITAR?
1. Debes contar con una infraestructura saber en dónde vas a llevar cabo la elaboración de los alimentos.
2. Debe solicitar ante la municipalidad una inspección municipal que verifica en terreno si su local, ya sea en su hogar o fuera del mismo cumple con las condiciones para lleva a cabo dicha labor.
3. Tras esta visita, debes ingresar a la página de a Seremi de salud, https://seremi13.redsalud.gob.cl/; pinchar en trámites, alimentos y escoger la opción que se acomode a su emprendimiento.
4. También se puede obtener el formulario de manera presencial en las oficinas de la Seremi de Salud.
TIEMPO DE TRAMITACIÓN
Cuando ya tienes toda la documentación lista para subir a la web de la Seremi de Salud, según lo solicitado, son 30 días aproximadamente que tarda la revisión de los mismos y cuando se informa si está bien o debe arreglar algo.
Tras el visto bueno de la documentación el inspector de la Seremi de salud tiene 15 días hábiles para hacer la fiscalización en terreno de que tu negocio cumpla con lo exigido.
OJO! Solo tras la visita del fiscalizador y obtener el visto bueno, es decir que sí fue aprobada mi resolución sanitaria, es que puedo VENDER.
SI TIENE CONOCIMIENTO DE CONTROL DE CALIDAD, ELABORACIÓN DE CROQUIS, ENTRE OTROS, PUEDES HACER SOLO/A LA RESOLUCIÓN, DE LO CONTRARIO ES IDEAL CONTRATAR A UN PROFESIONAL.
CONSEJOS
1. IMPORTANTE: tener bien señaladas las áreas de calor y de frío- y toda área que requiera usar una cocina, un horno o elemento de calor debe tener una campana extractora.
2. Paredes y pisos lavables.
3. FUNDAMENTAL cumplir con el protocolo COVID-19 que se descargada de la página del Minsal.
4. Tener siempre limpias las áreas de trabajo y los uniformes
5. Identificar el área sucia y el área limpia
6. No puede faltar el curso de manipulación de alimento para quienes trabajan directamente con la comida.
7. Calendario de limpieza, higienización y desinfección.
8. Tener un plan de emergencia
9. Y tener SI o SÍ siempre las planillas al día
Recuerda que tras obtener la resolución sanitaria te siguen haciendo fiscalizaciones para verificar que todo se siga cumpliendo. En caso de incumplir, nos exponeos a llamados de atención, sanciones e incluso una clausura.
FINAL
Tras obtener tu resolución sanitaria puedes pedir a la Municipalidad tu patente. Y para conocer más sobre este proceso, debes estar muy atento/a a PYME FESTIVAL SE APLICA que próximamente hablaremos de PATENTES.

PymeFestival

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *