5 consejos para enamorar clientes a través de las redes sociales, en PymeFestival se Aplica

 5 consejos para enamorar clientes a través de las redes sociales, en PymeFestival se Aplica

En PymeFestival se Aplica invitamos a Carlos Armijo y Luciano Rivera de Colectivo Guau! para que nos enseñe qué red social es adecuada para cada pyme de acuerdo a los productos y servicios que ofrecen, qué publicar, pagar o no publicidad, entre otros.

Lo primero y muy importante es entender que las redes sociales se volvieron indispensables a la hora de comprar. Están llenas de clientes están muy bien informados que buscan referencias y experiencias de otros compradores para saber cómo funcionan estos productos o servicios.

TIPS

1- HACER FOCO: Conocer en qué red se desenvuelven nuestro clientes, qué contenidos les gusta. La edad de nuestros clientes.

2- CONTENIDO DE VALOR: Hoy todos suben contenidos a las redes por eso debemos generar contenidos de valor, esto quiere decir, imágenes y texto que destaquen nuestro emprendimientos respectode otros que hagan lo mismo. Algo nos diferencie.

3- USAR FOTOS Y VIDEOS DE BUENA CALIDAD: Todo entra por los ojos, un principio básico que sigue funcionando y más con las redes sociales. La foto debe contar una historia, no debe estar sólo el producto y listo. El 90 por ciento de las personas que compra en línea han visto un video primero de lo que van a comprar.

4- Integrar nuestra red social con nuestra web o carrito de compra: Si bien la red social es un buen punto de partida, debo aspirar a tener mi propio sitio web, en donde manejas el contenido a tu antojo y puedes recopilar importante base de datos. La información es poder. Es una muy buena inversión.

5- PREPARAR PRESUPUESTO PARA REDES SOCIALES: El contenido orgánico (el no pagado) es muy importante en nuestras redes sociales, pero aún más se está convirtiendo el pagado, ya que los algoritmos que mueven estas plataformas dan más posicionamiento, es decir posibilidades de que más personas lo vean, sólo pagando. No es necesario pagar muchísimo al inicio, se puede empezar con poco e ir probando qué tipo de contenido funciona más pagado y así generar mayor visibilidad a mi emprendimiento

CONSEJO YAPA: Contrata profesionales para que gestionen las redes sociales. Uno de los grandes problemas de los emprendedores. Es normal que hagamos todo al principio, pero hay que intentar escalar lo más pronto posible y ser dueño de su negocio y no un auto-empleado.

Si quienes más detalles de este resumen, ¡ve el video completo!

Más temas de PymeFestival se aplica:

Aprende a declarar sin movimiento y otras generalidades contables

Tips de un profesional para fotografiar productos

Coaching para emprendedores

PymeFestival

3 Comments

Leave a Reply

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *